
La teoría del mercado de subastas (AMT) por sus siglas en inglés Auction Market Theory. Es un pilar fundamental para quienes operan en los mercados financieros basándose en el flujo de órdenes. Al tener en cuenta esta teoría, los traders pueden filtrar el ruido del mercado y tomar decisiones más claras a la hora de tomar posiciones.
Exploraremos en qué consiste la teoría del mercado de subastas y cómo se manifiesta en situaciones reales.
¿Qué es la Teoría del Mercado de Subastas (AMT)?
La teoría de la subasta propone que los movimientos en los mercados financieros son el resultado de desequilibrios entre la presión de compradores y vendedores, apalancados por eventos del mercado. Estos desequilibrios hacen que los precios fluctúen hasta alcanzar un nivel en el que la oferta y la demanda se equilibran, lo que se conoce como «valor justo». En este punto, se facilita la mayor parte de las transacciones.
Aunque no existe una definición universalmente aceptada de AMT, esta interpretación ofrece una visión lógica y práctica de cómo funcionan los mercados.

Valor Justo y Desequilibrios
El valor justo representa el rango de precios donde se concentra la mayor actividad comercial. En este nivel, la agresividad de compradores y vendedores está equilibrada, lo que resulta en un rango de precios estrecho y un volumen de transacciones elevado. Cuando un activo se negocia en su valor justo, se considera que está en equilibrio.
En el análisis tradicional, el valor justo se determina utilizando el 70% del volumen de la sesión, con el punto de control (el nivel de precio con mayor volumen) como referencia. Los precios que se alejan significativamente de este rango se consideran «injustos», ya que no reflejan el valor intrínseco del activo.
Los desequilibrios ocurren cuando eventos del mercado provocan que compradores o vendedores actúen con mayor agresividad. Estos desequilibrios pueden identificarse analizando factores como la velocidad de ejecución de órdenes, el volumen, el delta (diferencia entre compras y ventas) y la liquidez disponible.
Estrategias en la Teoría del Mercado de Subastas
El objetivo de los traders que aplican la AMT es identificar si el mercado está en equilibrio o desequilibrio para ajustar su estrategia en consecuencia. En mercados equilibrados, los operadores buscan oportunidades de reversión al valor justo. Por otro lado, en mercados desequilibrados, se enfocan en seguir la dirección del desequilibrio durante la fase de descubrimiento de precios.
Durante un desequilibrio de compras, los compradores impulsan los precios al alza en busca de vendedores. De manera similar, en un desequilibrio de ventas, los vendedores presionan los precios a la baja en busca de compradores. Este proceso de ajuste continúa hasta que el mercado encuentra un nuevo equilibrio.

Ejemplo de como funciona la Teoría de la Subasta (AMT)
Para entender mejor la AMT, Pondremos un ejemplo con el mercado de automóviles nuevos. En este escenario, los compradores buscan el precio más bajo, mientras que los concesionarios intentan maximizar sus ganancias. Supongamos que el valor justo de un automóvil es de $35,000. Algunos compradores pagarán menos, otros más, pero el promedio se mantendrá cerca de este valor hasta que ocurra un evento disruptivo.
Imaginemos una escasez de motores en la industria automotriz. Este evento reduce la oferta de vehículos, pero la demanda sigue siendo alta. Como resultado, los precios suben hasta alcanzar un nuevo equilibrio, digamos $40,000, donde la oferta y la demanda se nivelan.
Posteriormente, si la oferta aumenta y la demanda disminuye debido a una recesión, los precios bajarán hasta encontrar un nuevo equilibrio, por ejemplo, $36,500. Este proceso de ajuste es similar al que ocurre en los mercados financieros.
a continuación una imagen grafica sencilla de comprender de lo explicado.

La teoría de la subasta nos propone que el valor de un activo financiero estará balanceado en un valor justo hasta que un evento en el mercado lo haga entrar en un imbalance/desequilibrio, tanto de compras como de ventas, hasta volver a encontrar un valor donde la presión compradora y vendedora vuelvan a entrar en fase de equilibro/balance. Este proceso se repetirá de manera indefinida.
Importancia de la Teoría del Mercado de Subastas
¿Por qué debes de tener en cuenta la teoría de subasta al hacer trading?
Comprender la AMT mejora la capacidad de los traders para organizar ideas, identificar patrones y tomar decisiones basadas en datos concretos. Además, permite integrar múltiples perspectivas del mercado en un marco coherente, añadiendo a esto que se te facilitara entender la narrativa del activo y tendrás la mente clara a la hora de tomar tus trades en el mercado.
Los operadores que no dominan esta teoría suelen caer en la trampa de intentar predecir el mercado en lugar de reaccionar a la información que este proporciona.
Como conclusión, la teoría de la subasta es solo el principio para comprender e interpretar el Valor Justo, los desequilibrios y otros conceptos más avanzados en el trading de flujo de ordenes (order flow).
Si la teoría del mercado de subastas te pareció lógica y quieres seguir aprendiendo más, te recomiendo que aprendes sobre los perfiles de volumen, acá te dejo una guía completa sobre el → Volume Profile. Aquí es cuando vas a comenzar a entender la lógica y la viabilidad de la AMT.